¿Qué puedo hacer ante un producto defectuoso?

¿Qué tengo que hacer para que prospere mi reclamación por producto defectuoso?

En primer lugar, habrá que determinar si tienes o no la condición de consumidor.

Una vez, que hayas comprobado que entras en la consideración de consumidor, tendrás que probar, en calidad de consumidor/perjudicado los siguientes extremos:

  • La adquisición del producto,
  • La fecha de entrega del mismo, para valorar si ha transcurrido el plazo de 2 años de garantía desde la entrega del producto,
  • El defecto que tiene el producto y
  • La relación de causalidad entre el defecto y el daño causado.

¿Qué derechos tendría en calidad de consumidor?

De acuerdo con la normativa vigente, tendrías derecho a optar entre diferentes opciones, tales como:

  • La reparación del producto
  • Su sustitución,
  • Una rebaja en el precio o
  • La resolución del contrato.

Al respecto, debes saber que, en aquellos supuestos en los que la reparación no sea posible, podrás exigir la sustitución del bien o la devolución del precio. Sin olvidar que, la sustitución del bien no podrá exigirse cuando:

  • Se trate de bienes no fungibles y
  • bienes de segunda mano.

¿De qué plazos dispongo para ejercitar mis derechos?

La respuesta va a depender del tipo de producto que hayas adquirido, pues para los productos nuevos se contemplaun plazo general de 2 años desde la entrega.

En cambio, se podrá establecer un plazo de garantía inferior para los productos de segundo mano, que no podrá ser inferior a un año y ser impuesto al consumidor.

Llama al 965 13 32 38 y ponte en contacto con ANTÓN ABOGADOS y un especialista en la materia  podrá contemplar las circunstancias y necesidades que concurren en tu caso, para dar una respuesta adecuada a tu problema.